VALORACIÓN PROYECTO ZEUS
15.07.2019 15:00
Y nos vuelven a reunir, y nos vuelven a informar de "otro" proyecto maravilloso para la compañía y para conseguir un buen futuro a los trabajadores. El nombre es significativo, ZEUS, padre de los dioses y de los hombres.
Y nuestra pregunta es: ¿Sabéis lo que queréis?.....¿sabéis cómo hacer para conseguirlo?...está claro que NO LO SABEN.
De este proyecto nos cuentan que salen 31 iniciativas para mejorar la eficiencia sin disminuir los recursos (sin despedir).
Lo más novedoso es la división en cuatro áreas territoriales:
- Área territorial Norte: Galicia, Asturias, Cantabria, La Rioja Navarra y País Vasco.
- Área territorial Este: Cataluña, Aragón, Levante y Baleares.
- Área territorial Sur: Extremadura, Andalucía y Murcia.
- Área territorial Centro: Las dos Castillas, actual zona Centro y Canarias.
También hay una serie de movimientos de unos departamentos a otros, entre ellos lo más significativo son los cambios en Provisión.
La dirección ha publicado un comunicado con el nuevo organigrama, lo debéis tener todos en el correo.
Nuestra valoración es que hace unos meses se firmó un Convenio Colectivo en el que uno de los puntos principales y que condicionaba cualquier acuerdo, era una nueva organización, renovadora, innovadora, reparadora de nuestras carencias como empresa puntera internacional en el mercado de las telecomunicaciones, pues bien, ha pasado poco más de 1 año y eso ya no les vale, tenemos nueva organización, otro movimiento, otra movilidad de personal de toda la compañía (no olvidemos que en comercial lo hicieron hace una semana), vuelven a tocarlo y trastocarlo todo como si de una casa de muñecas se tratara y según me levanto voy cambiando los muebles, porque no nos confundamos, para ellos, MUEBLES ,
poco más que muebles somos.
CCOO como sindicato, ante esta situación solo podemos vigilar que ante este nuevo "capricho" se cumpla nuestro Convenio Colectivo y el Estatuto de los trabajadores, pero en materia de Organización Empresarial poco o nada podemos hacer o condicionar.
Pero SEÑOR@S, céntrense, organícense, respétense entre ustedes, planteen las modificaciones que consideren oportunas sabiendo que afectan a nuestra vida laboral, a nuestro día a día pero al menos déjennos tiempo para acostumbrarnos y que ustedes puedan valorar la repercusión de los cambios, si es positiva o fue un error.
Para saber si algo está bien o mal, si funciona, si es rentable, hay que dejar tiempo, casi MIL TRABAJADORES y sus familias no pueden depender de las ocurrencias y caprichos de sus Directivos jugando sobre el papel a realizar y componer su "casita maravillosa".
CCOO lo tiene muy claro, en temas organizativos no nos vamos a meter, no tenemos competencia, pero mucho
cuidadito con tocar cualquier aspecto laboral que sobrepase a la organización, entonces, nos encontraran y con todo nuestro peso.
En el caso de que alguien se sienta afectado por los cambios no dude en consultar con Comisiones Obreras que le informaremos más detalladamente.
Seguiremos informando.