TRASLADO A NUEVAS SEDES TORRE LLEVANT Y CARRER MOTORS (10-05-2021)

12.05.2021 15:31

El pasado lunes 10 de mayo tuvo lugar la segunda reunión entre la RLT de PLZF y la Dirección para tratar sobre el traslado a las nuevas sedes de Torre Llevant y Carrer Motors.

Antes de iniciar la presentación preparada por la Dirección para tratar de dar respuesta a las cuestiones planteadas por la parte social en la anterior reunión nos trasladan que aún no están en disposición de presentar el nuevo modelo de distribución de espacios que se implantará en los nuevos edificios y nos emplazan para ello a una nueva reunión en fecha aún por determinar.

En primer lugar nos informan del avance de la operativa de limpieza de los puestos de trabajo de los edificios A y C del PLZF. Hasta la fecha un 40% de los compañeros y compañeras han liberado sus puestos de trabajo. Un vez liberados los puestos se desmontarán los equipos informáticos y el mobiliario, excepto en las zonas habilitadas para el trabajo en oficina sin puesto asignado.

Después de volver a presentar la figura de los “move champions” y añadir la de los “change champions”, la Dirección pasa a tratar dos de los aspectos más conflictivos del traslado, el aparcamiento en las nuevas sedes y la nueva ubicación del almacén de zona y la flota técnica.

Respecto al tema del aparcamiento nos detallan que en el edificio Torre Llevant Cellnex dispondrá de 112 plazas de aparcamiento para coches y 39 para motos, estas plazas estarán asignadas a el personal que disponía ya de plazas asignadas en la sede de PLZF. Adicionalmente la empresa está cerrando un acuerdo con la Fira para el alquiler de 200 plazas de aparcamiento adicionales en el parking-E a un precio de 38€ + IVA mensuales, de los que la empresa propone asumir un 50% del coste. Quedaría aún por definir si las 200 plazas serían suficientes en función de la demanda y como se gestionarían. Estas plazas estarían disponibles tanto para usuarios/as del edificio Torre Llevant como de Carrer Motors.

Si bien el aparcamiento para todos los empleados dejaría de ser gratuito como en PLZF ciertamente el precio de esta opción resultaría muy competitivo.

Respecto a la nueva ubicación del almacén de zona nos comunican que se externalizará la gestión a la empresa Szendex que dispone de una nave en Carrer Motors 346 y que en el recinto exterior de la nave se ubicaría la flota técnica. Evidentemente aquí surge la problemática del desplazamiento entre la nueva sede de la zona de Catalunya en Carrer Motors 139 y el almacén y parking de la flota separados unos 28min a pie. De momento la solución que propone la Dirección, más allá del uso de transporte público o Cabify o similar, es la utilización de dos vehículos de la flota como ”lanzadera” entre ambos edificios.

En el aspecto operativo es evidente que el cambio de sede del edificio C del PLZF a la nueva distribución empeora ostensiblemente. No tenemos claro si la empresa ha valorado adecuadamente el impacto que puede tener.

Finalmente la Dirección nos presenta el nuevo formato del puesto de trabajo estándar para las nuevas oficinas que estará formado únicamente por una pantalla de 27” y una dock station. Adicionalmente cada usuario dispondrá de portátil, teclado y ratón inalámbricos, auriculares y teléfono móvil.

Posteriormente en el turno de ruegos y preguntas se trataron diferentes aspectos. Respecto a la necesidad de disponer de doble pantalla en los puestos de trabajo estándar la Dirección se remitió a una prueba piloto en la que se pretende utilizar la división en dos partes de las pantallas de 27”. Respecto a la necesidades de adaptación de los puestos de trabajo estándar a nivel de PRL se indicó que se tendrían en cuenta los casos particulares pero siempre según el criterio del nuevo modelo de trabajo en oficinas “free seating”. Respecto a esta nueva modalidad de trabajo, que comentaron se trasladaría en un futuro a todas las oficinas de la compañía, nos confirmaron que el número de puestos de trabajo estándar será inferior al del número total de empleados, buscando fomentar la flexibilidad, aunque las oficinas dispondrán también de otro tipo de espacios de trabajo. También se comentó que se estudiaría el tratamiento fiscal del pago por el aparcamiento y que en el aparcamiento del edificio Torre Llevant existirá una zona para bicis eléctricas y se está estudiando también la implantación de una zona para patinetes eléctricos en un edificio cercano.

Una vez finalizada la reunión en lo relativo al traslado, la parte social aprovechó la presencia del director de recursos de Cellnex Telecom y la directora de recursos humanos de la corporación para preguntar cómo la semana pasada se intentó despedir a una persona de Retevisión sin explorar antes otras soluciones.

Este despido finalmente se recondujo, siendo cierto que bien está lo que bien acaba, nos vemos obligados a señalar la falta de empatía demostrada por algunos miembros de la dirección de recursos humanos y trasladar el profundo malestar que esta situación ha creado en la plantilla.

Se trasladó a la dirección que esta forma de proceder no ha sido la forma de trabajar hasta ahora y no debe serlo en un futuro.

Los valores que promueve Cellnex Telecom entre sus empleados nada tienen que ver con esta actuación.

Es importante mantener un clima de diálogo y entendimiento con la parte social y estas situaciones se deben evitar en el futuro.

Quedamos a la espera de convocatoria de una tercera reunión para acabar de clarificar todos los aspectos relativos a la distribución de espacios y la modalidad de trabajo en las nuevas oficinas ya que aún nos surgen muchas dudas al respecto.

Seguiremos informando.

Volver

Contacto

© 2015 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratisWebnode