REVISIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO (08-03-21)

08.03.2021 18:54

El día 8 de marzo de 2021 se ha reunido la Comisión Negociadora para la revisión del Convenio Colectivo de Retevisión.

En esta reunión la dirección rechaza la propuesta de Comisiones Obreras Retevisión de linealizar la promoción, remitiendo al acuerdo firmado en el cual se establecía una promoción del 2% en los años 2018, 2019 y 2020 de la plantilla.

Se decide hacer una mesa con solamente 2 delegados por sindicato para ver si se puede hacer una lista de las promociones.

Comisiones Obreras asistirá a esta mesa con idea de llegar a un acuerdo que sea objetivo, pero partiendo de la base que la información que se maneja no es completa y no se trabajan con los datos correctos, como ejemplo aparecen en el censo trabajadores que hace más de un año que no forman parte de la empresa o de promociones que se tiene constancia de que han existido pero que no se contemplan, así como personal de fuera de Convenio que está y no debería estar.

El problema que estamos observando es la manipulación del censo que se está haciendo con criterios que no se pueden contrastar y se va retorciendo, dando la impresión de que se pretenda promocionar a los que están negociando. Para evitar suspicacias queremos recordar que en la primera reunión de la Comisión de Promoción, Comisiones Obreras propuso la incompatibilidad de estar en la negociación de las promociones y promocionar, propuesta rechazada por los demás sindicatos y por la dirección. Probablemente el no haber dejado claro este tema en esa primera reunión nos ha llevado a este camino. No se puede ser juez y parte.

Ante la situación actual planteada y en aras de dar solución a los citados problemas que consideramos insalvables, Comisiones Obreras de Retevisión se mantiene en la postura de linealizar la promoción, que hoy en día solamente afectaría a 51 trabajadores y que no cumple con la idea en la firma del Convenio que era disminuir las diferencias salariales existentes en la empresa, más bien al contrario, nos lleva a aumentar esas diferencias salariales.

La deuda de la dirección con los trabajadores además de económica es moral, ya que el retraso en el reconocimiento de un incremento salarial ha provocado descontento y ya no se puede volver al año 2018, cumpliendo con lo pactado, tras tres años desde las primeras promociones prometidas. La dirección se ha cerrado en el cumplimiento estricto de lo establecido en el convenio, pero el año 2018 quedó atrás hace mucho.

El camino actual nos lleva a promocionar a los que más ganan dentro de los diferentes centros de trabajo, se podría dar el caso que esta promoción sea aplicada al que más gane de todos en un centro de trabajo, haciendo lo mismo que sus compañeros.

El espíritu con el que se firmó el acuerdo para esta promoción era claro y con el paso del tiempo se ha distorsionado, el verdadero problema es la falta de carrera profesional en esta empresa y el desconocimiento de los pasos que hay que seguir para mejorar económicamente, reiteramos que la totalidad de la plantilla está convencida de su derecho a promocionar. Hay exceso de trabajo y falta de personal en todas las área y departamentos y no hay el más mínimo reconocimiento al esfuerzo realizado.

La mejora salarial debe de ser para la plantilla en su conjunto.

Seguiremos informando.

Volver

Contacto

© 2015 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratisWebnode