REUNIÓN DEL COMITÉ INTERCENTROS DE SEGURIDAD Y SALUD

20.03.2018 08:59

El 15 de marzo de 2018 se reunió el Comité Intercentros de Seguridad y Salud tratándose los siguientes temas:

    • Lectura y aprobación del acta del 3er CSS de 2017 y revisión del acta del 4º CSS de 2017, pendiente de alguna corrección.
    • La dirección informa que realizarán la evaluación de riesgos psicosociales, utilizando el método F-Psico, del cual nos harán participes a todos los sindicatos.
    • Se vuelven a comentar temas tratados en anteriores CSS:
      • Protocolo de actuación en Collserola. Se nos informa que todo el personal conoce el procedimiento, quedando realizar un documento formal de dicho procedimiento.
      • Criterios de trabajos en altura. La empresa nos indica que en breve realizará un documento en el que quede claro cómo proceder en trabajos en altura, si hay que ir dos personas con trabajos en altura a dichos trabajos, entre otros, ya que con la disminución de personal a causa del ERE se deberá replantear la situación.
      • Herramientas aislantes. Pendiente de saber qué equipamiento es el necesario para la realización de este tipo de trabajos, para su posterior análisis y dotación.
      • Pendiente de José María Pérez Ruano acabar de solventar los problemas para los trabajos de las f.o. de Ufinet cerca de alta tensión.
      • Nos comenta la dirección que los problemas de acceso en centros de Asturias ya están todos solucionados a excepción de Llanes, pendiente del ayuntamiento.
      • La dirección nos informa que unas 130 personas recibirán formación de ondas portadoras.
      • La empresa nos hace llegar la propuesta de renovación de las evaluaciones de riesgo, con los siguientes criterios:
        • Según concurrencia de personal

        • Riesgo controlado o no

        • Revisión o renovación cada 5 años

  • Realizarán 109 evaluaciones de riesgos específicas.


  • La dirección nos indica que no realizaran evaluaciones de riesgos, y que tendrá los inputs de las contratas para gestionarlo a través de un sistema informático, que les dará alertas en función de éstos datos. Desde CCOO se le informa que esto no es sustitutivo de la realización de la evaluación de riesgos específica, ya que los criterios legales son muy claros en esta materia y solo puede ser válida una evaluación de riesgos siempre que esta sea realizada y firmada por un técnico superior en PRL.
  • Se comentan las evaluaciones de riesgos de la sede de Oviedo y Juan Esplandiu, pendiente de resolver las no conformidades abiertas a día de hoy.
  • Acceso a Puerto Peñas. Sigue con problemas de acceso, está comunicado a ENEL y no hay SLA, por lo que si alguien insistiera en ir en horario nocturno, se debe localizar directamente a Pérez Ruano.
  • Se trata también el acceso a Isleta, que estaría pendiente de adecuarlo, Pérez Ruano hablará con los militares para ver qué solución pueden ofrecernos.
  • Desde otro sindicato vuelven a indicar que se sigue trasladando a personal sin criterios lógicos para las formaciones, y desde la dirección se le indica que digan qué formaciones han sido para ver si es algo puntual o seguimos con el mismo problema.
  • Desde CCOO se informa a la dirección que la última ropa ignifuga suministrada para pruebas, traje partido, los técnicos que la han probado han reportado que es una buena opción.
  • GPS en vehículos. Desde este sindicato hemos transmitido la queja que hay respecto a la puesta en marcha de este sistema en Asturias y zona centro, indicándonos Pérez Ruano que ha habido un problema de comunicación y se lo ha notificado a todos los responsables de zona y de vehículos.
  • Control GPS vehículos. Se vuelve a recordar a la dirección que los datos de posición de los vehículos solo deben ser para el control de necesidades de vehículos y en ningún caso de control del personal, desde la dirección nos informan que así es y así se lo ha trasmitido a la cadena de mando, por lo que no hay que temer por ello. Desde este sindicato se le indica a la dirección que si hay cualquier abuso sobre este sistema para cualquier fin que no es el indicado, y en próxima vigencia de la nueva ley RGPD, será denunciado a ésta para resolver el problema y en caso omiso se realizaran las gestiones oportunas para solventarlo.
  • Se notifica también que no llegan los comunicados de accidentes, y la dirección nos indica que están pendientes del nuevo sistema de notificación.
  • Se le indica a la dirección que la ropa interior suministrada no abriga igual que la suministrada con anterioridad, así como que no se ha dotado de la misma cantidad de ropa que en ocasiones anteriores.
  • Revisiones médicas. Se le notifica a la dirección si hay posibilidad de realizar revisiones más específicas para personal que acude a zonas sensibles de centrales nucleares. Lo estudiarán.
  • Se le informa también a la dirección que la documentación entregada por ENEL no se adecua a los trabajos que se deben realizar desde nuestra compañía.
  • Turnos NOC. Se le indica a la dirección que hay un estrés excesivo en los centros de control, aparentemente debido a la nueva organización y poco personal en los turnos de los centros de control.

Desde CCOO nos comprometemos a seguir trabajando para poder conseguir una empresa comprometida con la prevención de riesgos, minimizando en lo posible la accidentalidad laboral y minimizar los impactos producidos por éstos accidentes.

 

Seguiremos informando.

Volver

Contacto

© 2015 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode