REUNIÓN DEL COMITÉ INTERCENTROS DE SEGURIDAD Y SALUD

07.07.2017 11:48

El 6 de julio de 2.017 se reunió el Comité Intercentros de Seguridad y Salud tratándose los siguientes temas:


  • Lectura y aprobación de las actas anteriores, CSS de diciembre 2016 y abril del presente año.
  • La dirección informa que han dejado en red los recursos preventivos asignados a lo largo de 2016 y lo que llevamos de 2017, información solicitada por este sindicato y que procederemos a su revisión.
  • Se vuelven a comentar temas tratados en el anterior CSS de abril:
    • Generadora eléctrica de biomasa en Parc Logistic. Está en mantenimiento desde lleva ya un tiempo, es por ello que se aprecia claramente que no hay carbonilla en el ambiente ni por las inmediaciones cercanas a la misma.
    • Herramientas aislantes. Se vuelve a comenta nuevamente, esta vez con Sr. Pérez Ruano, sustituto de Sr. Illanas, quien nos indica que lo están valorando, pero debido a su reciente incorporación al puesto nos solicita un poco de tiempo para ponerse al día.
    • Se vuelve a recordar a la dirección el problema con vehículo concreto de la U.O. Girona, Amarok modificado, que sigue gastando el neumático de repuesto al rozar con el diferencial. Se le pasará nota al responsable de gestión de flota para solventar este problema.
    • Revisión de criterios de viajes de formación. Se le vuelve a recordar a la dirección, que sobre todo en viajes de PRL que son de obligada asistencia, no estamos dispuestos a que el personal de la compañía siga haciendo jornadas maratonianas para poder acudir a dichos cursos, ante la denegación de pernoctar el día anterior en la población donde se realizará la formación, teniendo el personal que salir de sus casa a horas intempestivas y volviendo a media noche, realizando unas jornadas cercanas a las 20 horas sin descanso. Así como también se le solicita a la dirección que revise los criterios de localización de estos cursos, con tal de ser lo más coherentes posibles y no tener que desplazar a todo el personal a un único punto de formación.
  • Accidente de Tinajo. Seguimos sin novedades, y se ha solicitador volver a retomar los trabajos, desde la Inspección de Trabajo se solicita a la compañía remitir informes y un especial hincapié en los recursos preventivos.
  • Reposición de ropa de trabajo. Se nos informa que está previsto realizar la reposición de ropa de trabajo de cara a septiembre/octubre del presente año. Se nos informa también que habrá alguna modificación en dicho vestuario, como es el caso de la ropa térmica que será más elástica, y mejorando algunas calidades, hecho que hará que se ciñan a dotar del vestuario correspondiente a cada técnico según su calificación, técnico o técnico de alta montaña.
  • Se solicita la formación de autorrescatador para todos los técnicos con trabajos en altura.
  • Desde este sindicato se le solicita a la dirección que añadan en las evaluaciones de riesgo de los emplazamientos lo obligatoriedad o no de utilizar los autorrescatadores, ya que no queda claro donde se debe o no utilizar y no queremos que esa responsabilidad se le traslade a los trabajadores erróneamente.
  • Corte eléctrico en Collserola. Se le solicita a la dirección que realicen o revisen el procedimiento de actuación en caso de emergencias, ya que este mes pasado hubo cierta descoordinación ante un problema en Collserola.
  • Se le comunica a la dirección que los nuevos trajes ignífugos partidos subministrados a modo de prueba, parece que dan más calor que el mono ya disponible, por lo que la dirección nos indica que si tenemos alguna propuesta se la hagamos llegar para su valoración.
  • Revisión de escaleras de mano. Desde la dirección se nos informa, que para el cumplimiento de la revisión de escaleras de mano, así como para identificar que dichas escaleras son de Cellnex, se han enviado etiquetas para realizar por los técnicos una revisión visual de escaleras.
  • Se le vuelve a trasladar a la dirección la problemática que siguen sin llegar los monitores nuevos y de mayor tamaño a las unidades operativas. La dirección nos indican que deberían llegar con la substitución de los ordenadores y en caso de no ser así que les indiquemos casos concretos.
  • Se le comenta a la dirección, que el nuevo centro de control de Esplandiú trae heredadas las sillas de Tres Cantos, teniendo estas sillas un desgaste considerable al realizar un uso intenso de 24x7, y se les solicita que realicen las gestiones oportunas para resolverlo a la mayor brevedad posible, ya que tenemos muchas dudas sobre su ergonomía y confort.
  • Queda pendiente también que se realice un plan de emergencias en las nuevas instalaciones de Esplandiú, una vez finalizado todo el traslado y acordado también con la propiedad y otros inquilinos de ésta.
  • Se le solicita a la dirección si ha habido algún cambio sobre la manera de mantener cajas de acoplo, y se nos informa que seguimos sin formación, por lo que seguimos sin poder manipularlas sin un descargo previo.
  • Se le informa a la dirección de un escalón roto y señalizado desde hace un tiempo en Julián Camarillo, y se nos informa que cuando terminen las obras procederán a reparar el escalón y realizar una evaluación de riesgos.
  • Se solicita información sobre los riesgos psicosociales, y nos informan que está previsto dentro de este 2017 realizar un estudio para ello.
  • Se le vuelve a insistir desde este sindicato la evolución en la realización de evaluaciones de riesgos, y se nos informa que van realizando la de todos los centros asistidos, así como empiezan a realizar también los de ATW y seguirán con el resto. También nos informan que están trabajando en un aplicativo para temas de evaluaciones de riesgos, y nos lo presentaran en breve.

Desde CCOO nos comprometemos a seguir trabajando para poder conseguir una empresa comprometida con la prevención de riesgos, minimizando en lo posible la accidentalidad laboral y minimizar los impactos producidos por éstos accidentes.


Seguiremos informando.


Volver

Contacto

© 2015 Todos los derechos reservados.

Haz tu web gratisWebnode