REUNIÓN DEL COMITÉ INTERCENTROS DE SEGURIDAD Y SALUD
18.06.2021 09:49
El pasado día 16 de junio de 2021, se realizó nuevamente una reunión telemática del Comité de Seguridad y Salud, tratando los siguientes temas:
- El departamento de PRL ha colgado en las carpetas compartidas de éste Comité diversos documentos referentes a la siniestralidad y documentos de trabajo del mismo.
- Repaso de temas históricos:
- Caminos de acceso a centros:
- Sidamon, pendiente del departamento de PRL de Enel.
- Llanes, ya están autorizados los trabajos por los órganos competentes, por lo que está pendiente de ejecutar los trabajos una vez el tiempo lo permita.
- Se siguen realizando las formaciones de PRL según la previsión. Se realiza virtualmente la mayor parte de ellas, a excepción de las estrictamente presenciales.
- Nos comentan que la evaluación de riesgos del NOC de Collserola está en standby, pendiente de realizarse.
- El problema de la filtración de humos en el laboratorio de Juan Esplandiú, sigue pendiente también.
- Esta prevista la renovación de ropa de trabajo para principios del último trimestre del año.
- Evaluación de riesgos psicosociales, pendiente de volver a convocar a los grupos de trabajo para seguir avanzando, ya que se paró mucho antes de la pandemia y no se ha trabajado más sobre el tema. Seguimos a la espera de ver cómo avanza todo esto, ya que la empresa indica que tiene intención de continuar con ello una vez volvamos a los centros de trabajo, siendo inasumible para la parte social, ya que reclamamos que se deben evaluar los riesgos psicosociales que se están dando antes, durante y después del punto álgido de la pandemia, independientemente de la vuelta o no a los centros de trabajo. Ya en el año 2018, los resultados de dicha encuesta salían mal, especialmente en la carga de trabajo (trabajo excesivo), participación y supervisión (no se consulta a los trabajadores sobre el trabajo a realizar, no se tiene en cuenta su opinión y exceso de control), así como el despeño de rol (indefinición y poca concreción de los cometidos de los puestos de trabajo). Según la dirección, fruto de ese análisis/encuesta, surgieron proyectos tales como Zeus, Wellness, Job Leveling, Engagement… y desde este sindicato, podemos remarcar que estos proyectos son muy “marketinianos”, pero nada efectivos para los problemas detectados en la evaluación psicosocial. La dirección insiste en que no volverá a realizar ninguna nueva encuesta hasta la normalidad en el trabajo, es decir, hasta la reincorporación a los centros de trabajo.
- Caminos de acceso a centros:
Desde este sindicato, solo podemos reafirmar nuevamente, aún más después de la reunión mantenida, y sacando las conclusiones que hace mucho tiempo que llevamos sacando, que son:
- En cuanto a los aspectos psicosociales en nuestra compañía se puede afirmar que cada día aumenta la desafección y la pérdida de identidad del personal con respecto a la empresa, a pesar de que desde CC.OO. ponemos de manifiesto en todos los foros en los que nos es posible, así como no se emprende ninguna acción correctora que mejore esta circunstancia.
- Los trabajadores cada vez están más ajenos a los devenires de la empresa, las cosas no se solucionan con comunicaciones masivas, palmaditas en la espalda, psicólogos al otro lado del charco, webinar, community blog…que como hemos dicho en numerosas ocasiones les hacen perder más tiempo y dedicación en traducir lo que les dicen…, está visto que esta compañía no es capaz ni quiere hablar a sus trabajadores ni en su idioma, ni de la realidad que se vive en el día a día.
Nuestra propuesta es que se exploren soluciones directas, como son el ajuste de las cargas de trabajo, solución para la falta de personal y la repercusión directa en su economía. Esto es lo que deben plantearse los responsables. Reconocimientos directos.
A fecha de hoy estos directivos están más preocupados en su imagen y en conseguir sus objetivos personales que hacen mucho daño al conjunto de la plantilla, la alternativa que proponemos es que se tenga en cuenta el verdadero valor humano de compromiso y trabajo que tiene el conjunto de los/as trabajadores/as y con ello se mejoraría con creces todos los parámetros que tienen que ver con el rendimiento y satisfacción de todos.
Seguiremos informado…