Reunión del Comité Intercentros de Seguridad y Salud

01.07.2015 12:34

El 30 de junio de 2.015 se ha reunido el Comité Intercentros de Seguridad y Salud tratándose los siguientes temas:

  • Lectura y aprobación del acta anterior:
    • Queda pendiente la adecuación de caminos de acceso a diversos centros de Asturias.
    • Se nos comunica que 119 técnicos están formados en espacios confinados y que durante este 2015 se formaran a 377 técnicos más.
    • Se aclara que la cantidad del “bonus” de la Seguridad Social por empresa de baja accidentalidad, es entorno a los 61.500€ para Retevision. También remarcar que CCOO manifestó su no conformidad por no cumplir con el punto 2.1.4, referente a la designación de recursos preventivos y a la entrega de evaluaciones de riesgo.
    • Se recuerda por parte de la dirección que le pasemos la inscripción en el registro de los delegados de prevención.
    • También se comenta que siguen habiendo problemas con los manos libres y el suelo antideslizante de los vehículos. Se debe comunicar nuevamente a los gestores de flota de cada zona para subsanar el problema.
  • Cableados gestión transmisores COPE con alimentación de 220V. Se están sustituyendo autómatas para subsanar el problema.
  • Cajas de acoplo de las ondas portadoras de ENEL. Hasta nuevo aviso no se deben tocar dichas cajas de acoplo. Cuando estemos autorizados para realizar trabajos se nos informará, así como también se dotará a los técnicos de EPIs para ello y con una posible formación para el desarrollo de los trabajos adecuadamente.
  • Emplazamientos y trabajos para ENEL. La dirección de PRL tiene nuevas reuniones en unos días con personal de ENEL para poder clarificar cuantas personas deben acudir a los centros y para que tipos de trabajos, mientras tanto se ha acordado en este Comité el acudir a las incidencias según ordenes del responsable directo, pero no se debe actuar solo si podemos sufrir cualquier riesgo que pueda ser disminuido con la presencia de uno o más compañeros. Si se detecta cualquier riesgo se debe comunicar en primer lugar al responsable directo, y en caso de que la respuesta de éste no nos parezca suficiente se debe escalar al teléfono 24 horas de urgencias de PRL y medioambiente, 69090 / 935.679.090, prevaliendo el criterio de la persona que nos atienda ante la del responsable.
  • También se ha indicado que se deben ir revisando las evaluaciones de riesgo, en función de las modificaciones de los centros de trabajo.
  • Riesgos psicosociales. Tras las acciones realizadas hasta la semana pasada (dialoguemos), queda pendiente de analizar los resultados de estas para actuar en consecuencia.
  • Sede de Lugo. Pendiente de realizar la evaluación de riesgos del centro de trabajo, ya que parece que no cumple con la normativa. Desde el departamento de PRL de la empresa nos confirman que visitaran esta sede antes de septiembre para poder decirnos algo.
  • Centro de Monreal. Se le indica a la dirección que dicho centro está siendo menos frecuentado por el personal de limpieza y parece ser que hay percepción visual de poca limpieza del centro.
  • Asignación de recursos preventivos. Se están realizando pruebas en los sistemas para poder designar a los recursos preventivos, tanto en el gestor de trabajos como a través de SMS y la nueva aplicación de los smartphones, en breve se formará a los centros de control para la correcta aplicación de esta nueva funcionalidad.

Desde CCOO valoramos muy positivamente los frutos de esta reunión mantenida hoy en éste Comité, ya que todas las mejoras, designación de recursos preventivos, revisión de centros de trabajo, evaluaciones de riesgo…, han sido fruto de muchos desencuentros y discrepancias con la dirección en materia de PRL, y al parecer les hemos hecho recapacitar de la importancia que tiene la seguridad y salud para todos los miembros de la compañía.

Seguiremos informando

Volver

Contacto

© 2015 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratisWebnode