REUNIÓN DEL COMITÉ INTERCENTROS DE SEGURIDAD Y SALUD 19 de junio 2024
25.06.2024 09:26
El pasado 19 de junio de 2024, se realizó la segunda reunión telemática del Comité Intercentros de Seguridad y Salud, tratándose los siguientes temas:
- Repaso del acta anterior y aprobación de la misma:
o Renovación sillas NOC, CCR’s y TORRESPAÑA. Nos indican que se han sustituido todas las defectuosas, se han reparado 2 sillas de Torrespaña, y que a finales de mes llegará a los CCR’s una partida bajo pedido de 12 unidades.
o Oficina nueva de Castellana. El pasado 5 de junio se efectuó la Evaluación de Riesgos del centro de trabajo, y aun estando a la espera de recibir el informe asociado, anticipar que se detectó un nivel de 65dB de ruido blanco constante, excesivo, motivo por el que se activó a los Servicios Técnicos responsables del mantenimiento para su revisión inmediata.
o Medidores de Gas Radón. Como resultado del estudio de medición todo correcto salvo en un sótano en desuso destinado para el almacenamiento en la UT A Coruña, donde el nivel detectado ha sido >600Bq/m3 (máximo recomendado 300Bq/m3). Durante el mes de agosto una empresa especializada realizará una valoración in situ para determinar origen y así poder erradicarlo.
o Controles de detección de alcohol y drogas para trabajos en FGC. Se han realizado los test requeridos por cliente a los trabajadores vinculados al contrato sin registrar anomalía alguna. También nos indican que el proyecto ha finalizado.
o Camino de los Cristianos. Seguimos pendientes de los trámites realizados con la Administración, sin respuesta.
o Evaluación psicosocial. Por parte de la empresa nos informan que convocará a la parte social a finales de este mes o a principios de julio para el análisis del nivel de cargas de trabajo y su correlación con los niveles de ansiedad, estrés e IT’s existentes. Así mismo nos requieren actualización de Delegados de Prevención a convocar.
- Nuevos temas tratados en la reunión:
o Lipoatrofia Semicircular. Se ha confirmado un caso de esta patología en una compañera que estaba prestando su servicio en el Laboratorio de la planta 15 de Torre Llevant. La empresa informa que está tipificada por las Administraciones y Mutua como accidente de trabajo (no como enfermedad profesional). Se esta valorando y realizando las mediciones siguiendo el protocolo que marca la Generalitat para estos casos, y en principio localizada la causa en los puestos de trabajo existentes (mesas) por un supuesto problema de tierras, tras confirmar la existencia corrientes inducidas y posibles derivas de fuentes de alimentación, por lo que tendrán que revisar el correcto aislamiento de la instalación eléctrica y puesta a tierra de elementos metálicos. Por el momento no se han detectado campos electromagnéticos significativos y está pendiente el estudio termohigrómetro de la sala, constatando una falta de limpieza y desorden. Se ha comunicado al resto de trabajadores que hacen uso habitual del Laboratorio para su control, y afortunadamente de momento no hay más afectados. La buena noticia de la que nos alegramos enormemente, es que a la compañera afectada le están remitiendo los síntomas al cesar su exposición. El Laboratorio quedará clausurado hasta que finalice el estudio y sea subsanada la anomalía. Acorde con el correspondiente informe de resultados que se emita, revisarán también el resto del edificio y se hará extensivo al resto de zonas.
o Fuga de agua Torre Llevant. Dan por cerrado y resuelto el problema que afectaba a las plantas 18 y 20, un manguito en mal estado fue la causa de la avería. Los daños son materiales y están a la espera de tramitación del siniestro por parte del seguro.
o CCR’s. Desde la parte social se da traslado a la empresa del lamentable estado en el que se encuentran los auriculares de los técnicos. La empresa indica que entregaron 24 unidades nuevas el año pasado, pero igualmente repondrán todos los que sean necesarios. Igualmente se les informa que en la sala de descanso y taquillas del centro de A Coruña, existe acumulación de almacenaje indebido de materiales que requiere su intervención para que sean reubicados.
o Auto rescatador. Desde la parte social se informa a la empresa que a partir del próximo 1 de julio de 2024 será obligatorio el uso de estos equipos por personal convenientemente formado y cualificado para el rescate de accidentados en altura, estando pendiente informar a personal propio y externo. La empresa recoge el guante y así mismo informa que si detectamos irregularidades en el seguimiento de las normas informemos inmediatamente a PRL.
o UT’s. Desde a parte social y ante la época estival, se insta a la empresa a suministrar a los técnicos de las unidades técnicas botellas de aluminio para el agua, con el objeto de que se mantenga mas fresca el mayor tiempo posible. La empresa indica que dará traslado a Engagement.
Sin más asuntos que tratar, la empresa fija para el próximo septiembre la nueva convocatoria del CISS.
Seguiremos informando….