REUNIÓN CON DIRECCIÓN

06.03.2020 10:04

El día 5 de marzo de 2020 la dirección ha reunido a los Comités Intercentros de Retevisión y Tradia y al delegado de personal de On Tower para intentar llegar a un acuerdo para el cambio de empleador de 209 trabajadores/as que a fecha 1 de mayo de 2020 la dirección pretende que pasen de Retevisión, Tradia y On
Tower a Cellnex Telecom y a Cellnex España.

Este acuerdo debería regular las condiciones, garantías y compromisos de estos/as trabajadores/as en la nueva sociedad a la que irán.

La dirección presenta un borrador de acuerdo, la Representación Legal de los Trabajadores analiza y propone una serie de mejoras en las garantías no sólo para los/as trabajadores/as a los/as que afecta el cambio de empleador sino también para el resto de personal que a día de hoy no dispone de convenio propio.

La dirección se levanta de la mesa negociadora a las 18:30 dando por concluidas las negociaciones y poniendo de manifiesto que se nos comunicará si el proyecto sigue adelante de manera unilateral o lo paralizan, en lugar de seguir negociando para acercar posturas y llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes.

La incapacidad de negociar de esta dirección no sabemos a qué se debe, pues lo pretendido por la Representación Legal de los Trabajadores era algo tan simple como conseguir unas condiciones laborales mínimas en todas las empresas del Grupo Cellnex en España, estas condiciones mínimas eran tan sencillas como permisos retribuidos (días de asuntos propios), licencias sin sueldo  y jornada continua en verano, Navidad y Semana Santa. Dichas condiciones las disfrutan el 90% de los trabajadores del Grupo, pero la dirección se niega a aplicarla a determinados colectivos de la empresa.

Para facilitar el acuerdo, la Representación Legal de los Trabajadores/as ya había sacrificado determinadas demandas, muy importantes para toda la parte social, como el incremento salarial por encima del IPC, a cambio de empezar el camino de poder igualar poco a poco a todos los colectivos del Grupo Cellnex en España, lo que suponía una garantía de veracidad en el compromiso siempre manifestado por la Dirección de buena fe para la negociación del Convenio de Grupo el cual regularía las condiciones laborales igualitarias a todo el personal de la compañía.

Desde Comisiones Obreras vemos con preocupación lo ocurrido hoy, la dirección pretende una reorganización que parece necesaria por la propia estructura de empresa que han creado, pero en esa reorganización se siguen contemplando actitudes de desigualdad entre los trabajadores/as en temas sencillos como los demandados por la parte social.

La forma de trabajar a día de hoy en nuestras empresas estaría en los límites del prestamismo laboral. Para regularizar este problema es necesario un acuerdo con la parte social, y el camino es llegar a un acuerdo que nos lleve a un Convenio Colectivo de Grupo que permita la movilidad de los/as trabajadores/as entre las
empresas del grupo con seguridad jurídica y que aporte tranquilidad al conjunto de los trabajadores.

Comisiones Obreras está dispuesta a retomar el diálogo cuando la dirección reflexione y se acerquen propuestas que beneficien a ambas partes. No nos encontrará si lo que quiere es perpetuar la precariedad laboral de la parte de la plantilla a la que a día de hoy no les aplica ni el Convenio de Retevisión ni el de Tradia, que aunque sea una minoría son trabajadores/as de Cellnex Telecom, una de las empresas del IBEX-35. Growing together...

Volver

Contacto

© 2015 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratisWebnode