Reunión Comité Intercentros de Seguridad y Salud
26.09.2018 10:55
El 20 de septiembre de 2018 se reunió el Comité Intercentros de Seguridad y Salud tratándose los siguientes temas:
Lectura y aprobación del acta anterior, revisando las materias que a continuación se relacionan:
Se comenta a grandes rasgos el estudio de riesgos psicosociales, así como los grupos de estudio focales que se realizarán para estudios en mayor profundidad.
- Sistema de geolocalización instalado en teléfonos móviles, nos indican que se capta la posición cada 5 minutos en horario de trabajo, así como cuando hay interacciones con la aplicación, como por ejemplo, aceptación de tarea.
- Se ha considerado un reconocimiento médico más específico para el personal que accede a centrales nucleares, unas 49 personas. Se realizarán las pruebas a medida que se pase el nuevo reconocimiento.
- GPS de los vehículos, deberían funcionar correctamente, pero hay vehículos con deficiencias aún.
- NOC Collserola, ya se ha trasladado al persona de Zona Franca, pero se está acabando de adecuar la iluminación, una vez finalizada la adecuación se realizará la evaluación de riesgos, para valorar posibles puntos de mejora.
- Sillas NOC Esplandiú, por fin hay presupuesto para comprar 20 sillas, pendiente de aprobar, pero la 2a semana de noviembre está prevista la entrega.
- Filtro de carbono de Esplandiu, previsto a final de este mes o inicios de octubre para mejorar la calidad del aire en la zona de laboratorio.
- Camino de Isleta, pendiente de saber el estado en el que se encuentra.
- Sede de Oviedo, a principios del año que viene se deben haber solucionado las deficiencias.
- Pendiente de acabar de concretar los nuevos criterios de los trabajos en altura y espacios confinados, según como queden las UTs y la evolución de las mismas.
- Hay dudas de si se debe o no usar el arnés en primera plataforma de Torrespaña. El día 5 de octubre se realizará una visita para intentar solucionar estas dudas
Accidente in itinere a Collserola. Evoluciona correctamente la persona accidentada, pero no nos pueden dar detalles al ser de carácter confidencial.
No conformidad en un centro de Badajoz, pendiente de concretar cuándo solucionarlo.
Guantes de baja tensión, renovar/adecuar la documentación de DOCUMENTA, para que no ponga que se renovará cada 5 años, ya que esto lleva a dudas y mala interpretación por las partes involucradas. En teoría el límite de utilización será el indicado por el fabricante, siempre que esté en buenas condiciones, sino se deben sustituir.
Plan de evacuación en Esplandiú, prevista una formación el 2 de octubre de este año, y se revisará con la reforma prevista.
Revisión en laboratorio de Esplandiú de los índices de ruido, se volverá a medir para verificar que se encuentra en los límites legales establecidos.
Pendiente de revisar estado del repetidor de Montserrat, líneas de vida si proceden o no. Se realizará una visita por parte de prevención para ver el estado general y verificar el centro en materia de prevención de riesgos.
Desde CCOO nos comprometemos a seguir trabajando para poder conseguir una empresa comprometida con la prevención de riesgos, minimizando en lo posible la accidentalidad laboral, así como los impactos producidos por éstos accidentes.
Seguiremos informando.