Reunión del Comité Intercentros de Seguridad y Salud

28.09.2015 13:52

El 23 de septiembre de 2.015 se ha reunido el Comité Intercentros de Seguridad y Salud tratándose los siguientes temas.

Lectura y aprobación del acta anterior:


  • Se nos informa que están buscando locales para la UO Lugo, colaborando con personal de zona, teniendo previsto para el 2016 dicho cambio de sede.
  • También se hace referencia a los caminos pendientes de arreglar en Asturias, y que en la medida de lo posible lo solucionaran. Indicándonos que se realizaran cursos de conducción de 4x4 en el próximo 2016 para todos aquellos que no tienen dicha formación.

  • Se vuelve a insistir a CSIF y UGT de que deben pasar el listado de los nuevos delegados de prevención.

  • Se nos comunica que este mes de septiembre han realizado una nueva evaluación de riesgos de Torrespaña.

  • Respecto a los autómatas de la COPE, se nos hace saber que ya han adecuado muchas de las instalaciones, y que en los próximos meses del 2016 acabaran de adecuar todas las instalaciones en su totalidad.

  • Nos indica la dirección, que ya han trasladado al personal competente del Parc Logístic de la Zona Franca, la solicitud de la buena señalización en la calle de acceso al edificio C, poniendo al inicio de ésta una señal de calle sin salida, ya que frecuentemente entran camiones por equivocación, y que no es posible su salida de una manera fácil, produciendo desperfectos en vehículos y distinto mobiliario urbano.

  • Se nos hace referencia a los vehículos, indicando que todos aquellos que no tengan un bluetooth que funcione adecuadamente se solicite su sustitución, así como también se solicite suelo antideslizante en el maletero para todos aquellos vehículos que no lo tengan instalado

  • Se indica desde la dirección de explotación, que se comunique todos aquellos centros donde la limpieza sea insuficiente, que se valore especialmente en aquellos centros donde el personal se ha quejado, como por ejemplo la Higa de Monreal, pero que sea extensivo al resto de centro de la compañía.

La parte social volvemos a preguntar sobre el estudio de la carga mental de los trabajadores de la compañía, y la dirección nos indica que están pendiente de acabar las acciones planteadas e iniciadas hace unos meses.


La dirección nos vuelve a insistir con las hojas de autovigilancia de ENEL, que deben ir presentándoles deficiencias para que luego no les sorprenda que nos quejemos sobre el estado de sus centros, así como las deficiències en materia de PRL.


Se le comenta a la dirección diversos problemas con los EPIs en emplazamientos de ENEL y desencuentros con su personal, y ésta nos informa que están pendientes de que ENEL les informe sobre la obligatoriedad del uso del mono ignifugo en las sub-estaciones y centros de transformación. En caso de que sea obligatorio el uso de éste mono, desde CCOO se le hace constar a la dirección, que debería suministrar otro EPI igual o similar para poder realizar la limpieza del mono en caso necesario, pudiendo los técnicos realizar los trabajos con total normalidad con el mono de repuesto, así como también valorar la opción de disponer de un EPI compuesto de chaqueta y pantalón, ya que ello mejorará el confort de los técnicos y no tener que estar cambiándose continuamente y en lugares no adecuados para ello. También se le informa a la dirección, que si el uso del mono es obligatorio en todos los centro de generación, sub-estaciones y centros de transformación, ello implica que hay un riesgo eléctrico, por eso el uso del EPI mencionado, por lo que ya no habrá ninguna duda de que a esos emplazamientos se deberá ir como mínimo dos personas, así como también se le indica que nos tendrán que suministrar un nuevo arnés para poder trabajar en altura y con riesgo eléctrico, ya que no es coherente llevar un traje ignifugo para riesgo eléctrico y encima un arnés con partes metálicas.


Desde la dirección se nos vuelve a indicar que no se debe tocar ninguna onda portadora de ENEL. Estamos pendiente de los nuevos EPIs, así como la formación necesaria para poder llevar los trabajos con total seguridad.

Desde CCOO valoramos muy positivamente todos los avances que vamos consiguiendo en materia de PRL, aunque seguimos trabajando con todos y para todos los miembros de la compañía.

Seguiremos informando

Volver

Contacto

© 2015 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratisWebnode