NEGOCIACIÓN CONVENIO COLECTIVO
13.11.2017 13:08
El jueves 16 de noviembre de 2.017 está programada la próxima reunión de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Retevisión.
En esta reunión la sección sindical de Comisiones Obreras daremos respuesta a la plataforma de la dirección y señalaremos las líneas maestras que para nosotros son por las que debe avanzar la negociación.
Sobre la respuesta a la dirección será:
Ámbito de aplicación: nuestra respuesta es como mínimo tres años, hasta 31 de diciembre de 2.020.
Clasificación profesional: Se debe articular un sistema que permita la carrera profesional en esta empresa.
Comisión de seguimiento del Plan de Igualdad: se debe activar y hacer que funcione, en 5 años no ha sido convocada.
Sistema retributivo: Estamos convencidos de que es el momento de una subida salarial real por encima del IPC.
Valencina, Torrente y Gamoniteiro: Se debe garantizar el empleo de los trabajadores/as que se vean afectados por el cierre de estos centros de trabajo.
Tiempos de trabajo y descansos: No estamos por reducir la duración de la jornada continua, nuestra propuesta será ampliar medidas que faciliten la conciliación de la vida laboral y familiar.
El resto de la plataforma de la empresa o bien son problemas de redactado que lo estudiaremos y no parece ningún problema en solventar o son propuestas que por este sindicato vemos la posibilidad de acuerdo muy lejano.
Nuestra posición se basa en éstas líneas:
Vigencia del Convenio: debe alcanzar como mínimo hasta el 31 de diciembre de 2.020, es necesario dar estabilidad a la plantilla y a la empresa, si surge alguna necesidad de cambio existen herramientas que podemos usar para negociar cualquier cambio, siempre hemos sido sensibles a las necesidades.
Conciliación familiar: Es una obligación por nuestra parte exigir avanzar en este terreno, hay una falta de sensibilidad en este área por parte de la dirección y vemos necesario un gesto.
Plan de promoción: En este Convenio nos vemos en la necesidad de pactar una promoción que sirva para reconocer el esfuerzo realizado por la plantilla y no reconocido en años.
Subida salarial: Después de los años de crisis es momento de una subida salarial real.
Teletrabajo: La dirección debe dar respuesta a las propuestas hechas desde la parte social y facilitar esta posibilidad.
Centros de Control: La penalidad de trabajar en turnos de mañana, tarde y noche se ve agravada en esta empresa por la ajustada plantilla y en el momento que se produce una baja, no se actúa con agilidad y se ven modificados los turnos con demasiada frecuencia.
Sistema de explotación: Deberemos limitar de alguna manera las muchas horas de conducción que se realizan. También los trabajados programados nocturnos se deben regular mejor.
Desde nuestra representación en la mesa negociadora ésta es nuestra propuesta, pero estamos abiertos a escuchar a los afiliados/as y a los trabajadores/as y mejorar en lo posible estas líneas de negociación, también nos podéis hacer llegar críticas, siempre las tendremos en cuenta y nos hace mejorar.
