CONVENIO COLECTIVO 29-11-17

30.11.2017 16:08

El 29 de noviembre de 2017 se reunió la mesa negociadora del Convenio Colectivo de Retevisión.

La sesión ha discurrido con la respuesta de la dirección a las propuestas de la parte social y con debate sobre las cosas que nos separan para llegar a un acuerdo.

Vigencia del Convenio Colectivo: La dirección acepta la propuesta de la representación legal de los trabajadores y será de 3 años, hasta el 31 de diciembre del 2.020.

Conciliación de la vida laboral con la familiar: La dirección parece no tener ninguna sensibilidad con la parte social y rechaza cualquier mejora en este campo. Dice que no puede ni siquiera considerar la jornada continuada, también niega la posibilidad de ampliar la entrada en media hora y lo de poner como mínimo media hora para comer, que no está dispuesta.

Este punto es el que desde Comisiones Obreras vemos con mayor preocupación para llegar a un acuerdo porque consideramos que la negativa a avanzar no es por una razón objetiva sino por una visión de la dirección anticuada de la forma de trabajar en la que anteponen el “presentismo” a la excelencia y  a la calidad del trabajo.

Desde la parte social se proponen varias alternativas y la dirección o bien no las tiene en cuenta o responde de forma ambigua.

Teletrabajo: La dirección dice comprometerse a elaborar un documento para enero en el que nos propondrá a la representación legal de los trabajadores un modelo de teletrabajo. Esto mismo lo dijo en el convenio firmado el año 2.012 y no se ha hecho nada, para esta sección sindical no vemos suficiente esta afirmación, creemos que el compromiso debe ser mucho más claro.

Plan de igualdad: La dirección afirma que reunirá a la comisión de seguimiento del plan de igualdad. Después de cinco años de inactividad de esta Comisión nos parece que es una obligación legal y que han hecho dejación en este tema.

Desde este sindicato debemos exigir el funcionamiento regular de esta Comisión y a través de ella mejorar la relación laboral en la empresa.

En este sentido tenemos que exigir la convocatoria de las comisiones que están definidas en el Convenio y que no funcionan con regularidad.

Asuntos propios: Aceptan la propuesta sindical de poder coger estos días  como se recoge en el Convenio de Tradia. Se podrán disfrutar por periodos de medias jornadas.

Promociones: La dirección acepta la promoción de todos los trabajadores/as que estén en el 3 B pasarán al 3 C, y los del 4 B pasarán al 4 C. La diferencia con la parte social es cuándo se producirá esta promoción, ya que la dirección propone esta subida a lo largo de la vigencia del Convenio y nosotros creemos que debe ser en el 2.018 y que para el 2.019 y 2.020 haya un  compromiso de una promoción del 3% de la plantilla cada año.

Vacantes: Cuando se produzca una vacante en las cabeceras de zona, la dirección se compromete a que los aspirante a estas plazas no pierdan remuneraciones fijas, esta medida facilitará que opten más trabajadores/as a las plazas que se convoquen.

Centros con personal a turnos: La dirección se compromete a dotar estos centros del personal suficiente para cumplir el calendario anual, desde la parte social creemos además debe existir un método mucho más ágil y efectivo de cubrir las bajas en estos centros.

Dietas: La dirección insiste en modificar el artículo 23 del Convenio Colectivo, en lugar de pagar la dieta como hasta ahora, pretende que los trabajadores/as se desplacen solamente  con el ticket comida. Desde la parte social se argumenta que el sistema actual funciona y no se debe cambiar.

Revisión salarial: La dirección propone un 1% fijo y hasta el IPC con la fórmula que hemos usado en los últimos años.

Desde Comisiones Obreras creemos que el IPC sin ningún tipo de fórmulas debemos tenerlo garantizado y en función de los resultados de la empresa debemos llegar a un acuerdo que parte de ese beneficio debe incrementar el salario de los trabajadores/as.

Comisiones Obreras de Retevisión valora la actitud de la dirección de forma negativa, pues su mensaje pretende ser moderno y progresista, pero a la hora de negociar nos lleva a una organización obsoleta y antigua.

Seguiremos informando.

Volver

Contacto

© 2015 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode