CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL CON LA FAMILIAR
23.11.2017 12:07
Para la negociación del Convenio Colectivo esta sección sindical ha propuesto la jornada continuada todo el año para todos los departamentos en los que sea posible, con la flexibilidad que se necesite en cada caso por si fuese necesario que alguien haga jornada partida o turno de tarde.
La dirección sin argumentos se niega a entrar siquiera en este debate, un error que delata el tipo de dirección que tenemos prefieren el “presentismo” a la productividad, se sienten más cómodos siendo capataces en lugar de gestores de personas.
Ante esta negativa tan rotunda les hemos hecho llegar otras propuestas con medidas alternativas que mejoren la conciliación laboral y familiar como es la de aumentar la flexibilidad de entrada salida en media hora, tener la posibilidad de que la comida se efectúe en 30 minutos como mínimo en lugar de en una hora, que la compactación no tenga que suponer una merma salarial, etc.
La dirección de Recursos Humanos de esta empresa no ha estado dispuesta a tener en cuenta ni una sola medida de las muchas propuestas de esta sección sindical que mejore la conciliación de la vida laboral con la familiar de la plantilla de esta empresa, prueba de ello es que a lo largo de cinco años no han sido capaces de que funcione la Comisión de Igualdad ni actualizar el Plan de Igualdad como marca la ley. Tampoco han sido capaces de sacar adelante la comisión de teletrabajo ni siquiera hacer una prueba piloto.
No creo que estemos en disposición de dejar pasar esta oportunidad en la negociación del convenio colectivo de hacer mejoras en las condiciones de trabajo que repercutan positivamente en el bienestar de los trabajadores con el aumento productividad que ello conlleva.
La dirección de Recursos Humanos tiene que interiorizar que la conciliación no supone trabajar menos sino que es una forma de organizar de manera diferente el trabajo más efectiva y más rentable para la empresa; consiste en dar un valor añadido a los trabajadores, a su trabajo y las empresas que integran estas políticas. La felicidad laboral es fundamental para conseguir el éxito en las organizaciones.
En definitiva, conciliar significa trabajar mejor.
Lamentablemente la respuesta es siempre la misma, no quieren ni oír hablar de estos temas, no se los creen.
Llegados a este punto para Comisiones Obreras de Retevisión será muy difícil llegar a un acuerdo para un convenio colectivo que no mejore el salario emocional de la plantilla.
La próxima reunión de la mesa negociadora está convocada para el próximo miércoles 29 de noviembre de 2017 si no se abordan estos temas con seriedad y con posibilidad real de acuerdo reuniremos a nuestra ejecutiva y plantearemos las posibilidades que tenemos ante este estancamiento.
No entendemos la falta de sensibilidad en este tema de conciliación por parte de las personas que ha puesto la dirección en esta negociación.
Seguiremos informando.