COMISIÓN DE IGUALDAD

11.10.2019 08:11

Ayer 9 de Octubre de 2019 se reunió la Comisión de Igualdad de Retevisión y Tradia, con el objetivo de realizar el seguimiento acordado en el II Plan de Igualdad.

Se nos expuso las líneas de trabajo que desde RRHH se están llevando a cabo para que los principios, valores e ideas sobre diversidad se implanten a todos los niveles de la empresa, comenzando por los resultados satisfactorios y positivos de las formaciones impartidas, que tendrán continuación durante el próximo año. El
proyecto para impulsar a los jóvenes talentos (Proyecto ignición), el desarrollo de Mentoring for Women para potenciar el talento femenino, crear un ambiente de confianza y dar visibilidad a las mujeres y como no, la apuesta por el Teletrabajo como medida de Flexibilidad.

No trasladan los datos de seguimiento a nivel de Igualdad, continuando con el argumento de que, al tratarse de una empresa tecnológica, no hay disponible en plantilla perfiles femeninos para cubrir los puestos demandados y se justifica que las vacantes internas se cubran mayoritariamente con hombres, tan solo 2 de los 14 procesos ofertados han sido cubiertos con mujeres. Sin embargo, la tendencia cambia cuando se trata de cubrir puestos de ETT, externos o becarios donde sí se está consiguiendo parcialmente la paridad.

También nos pasan datos sobre conciliación, donde a pesar de que tan solo un 20% de la plantilla es femenina, continúa acogiéndose a estos derechos en mayoría. Trasladamos la necesidad de mantener informado a todo el personal sobre los cambios de legislación en esta materia.

Al hilo de todo lo comentado, nos llama mucho la atención y así lo manifestamos:  que el Comité de Dirección de Cellnex compuesto por 8 miembros, sean todos ellos hombres, es decir los 8. Con perfiles tan diversos como Ingenieros, Licenciados en Derecho, Económicas y Empresariales, Ciencias Políticas... y no haya ninguna mujer. Nos planteamos una duda muy seria ¿no hay mujeres directivas en nuestra empresa con estos perfiles?, todos sabemos que eso no es así. Estamos convencidos de que, si los niveles más altos de nuestra organización se implican en este cambio cultural, adoptando los principios, valores e ideas, que tan positivamente han calificado en la formación de Igualdad que han recibido, llevándola a la práctica y cambiando esa proporcionalidad para que no sea un 0%, aportarían el valor y la visibilidad necesarios para que a todos los
niveles se consiga una concienciación y una igualdad real en nuestra compañía.

Seguiremos informando.

Volver

Contacto

© 2015 Todos los derechos reservados.

Haz tu web gratisWebnode