COMISIÓN DE IGUALDAD

25.07.2018 14:05

Ayer, 24 de Julio, se reunió la Comisión del Plan de Igualdad en Barcelona, en sesión conjunta Retevision / Tradia.

 

Tras la firma de las actas de las reuniones del 24 de mayo y del 21 de junio, comenzamos a trabajar sobre la propuesta del Plan que nos envió la empresa el día anterior, como documento inicial de trabajo.

 

A pesar del poco margen de tiempo del que ha dispuesto la parte social  para su análisis y estudio se comienza el debate sobre el mismo.

 

CCOO Tradia abre un debate sobre el ámbito de aplicación del Plan, se especifica en el mismo su limitación al Estado Español,  ya que la empresa tiene implantación en distintos países. Desde la dirección nos aclaran que no pueden ampliar el ámbito de aplicación sobre otros países ya que  no conocen la legislación vigente en materia de  Igualdad y podrían cometer alguna ilegalidad.

 

Tras esto se comunica a la Dirección nuestra negativa a aceptar una prórroga automática del Plan de Igualdad tras sus 4 años de vigencia, argumentándolo en la  experiencia previa y lo sucedido con el Plan de Igualdad del 2010, que murió en el olvido. Por ello se solicita que, tras el plazo de vigencia (cuatro años) la Comisión de Igualdad se reúna y se analicen las opciones,  si esa prórroga es factible debería realizarse de mutuo acuerdo entre ambas partes.

 

Se produce un desacuerdo entre CCOO con la Dirección, no compartido por toda la representación de los trabajadores, la discrepancia surgió en la interpretación de una de las conclusiones del diagnóstico de la situación actual de la empresa en materia de igualdad. Para la dirección es positivo que a pesar de que las mujeres representen menos del 20% de la plantilla, un mayor número disfruten de las medidas conciliadoras.  Desde CCOO no estimamos positivo, en materia de igualdad, que un colectivo minoritario en plantilla destaque en este aspecto.

 

Continuamos trabajando sobre el Plan de Igualdad y desde la representación social se solicita que se concreten las actuaciones que realizará la empresa en los foros de trabajo a los que acude, para que las mujeres accedan a puestos de trabajo de carácter técnico. Desde la dirección nos adelantan que ya cuentan con un calendario de foros anual y desplazarán al mismo, además de personal de RRHH, a mujeres de nuestra plantilla que ya trabajan en alguno de nuestros  departamentos técnicos,  para que sean ellas las que cuenten y compartan su experiencia motivando así la incorporación, iniciativa que valoramos muy positiva de cara a fomentar la presencia femenina en sectores de la plantilla donde casi no están representadas.

 

La dirección nos comunica su intención de iniciar jornadas formativas en materia de igualdad a la plantilla, realizando además formaciones específicas a  Dirección de personas y Managers. Desde CCOO proponemos incluir un módulo de igualdad en todas las formaciones, para que la difusión de esta información llegue a todas las personas de la compañía. Ponemos también de manifiesto que la formación de Managers es muy importante para que este Plan de Igualdad no se encuentre con dificultades en su desarrollo. 

 

También solicitamos que fomente la participación femenina en los cursos de formación a nivel técnico, la dirección analizará si procede esta solicitud porque según los datos del diagnóstico, las mujeres de la empresa participan en más acciones formativas que los hombres.

 

Por último proponemos que, tras las excedencias y permisos por paternidad/maternidad se realicen por parte de la empresa cursos de reciclaje para que, las personas que se incorporan después de estas ausencias, puedan ponerse al día y  se incorporen a sus tareas de forma eficiente y no se encuentren en desigualdad de oportunidades ante posibles promociones, por no disponer de la formación/información necesarios.

 

Desde la representación social se solicita que se actualice la información sobre igualdad colgada en la intranet, al encontrarse en formatos antiguos (logos de Abertis), o inaccesibles en algunos casos.

 

Tras esto, se finaliza la reunión por falta de tiempo, con la sensación por ambas partes de que queda mucho trabajo por hacer. 

 

Desde CCOO se nos quedaron en el tintero algunas propuestas que plantear, que tendremos que debatir a mediados de septiembre, que es cuando nos volveremos a reunir  para continuar avanzando.

 

Seguiremos informando.

Volver

Contacto

© 2015 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratisWebnode