COMISIÓN DE FORMACIÓN

16.04.2018 10:54

El pasado 12 de abril se reunió en Barcelona la Comisión de Formación. En esta convocatoria se nos presenta a la parte social el Plan de Formación para 2018, este será publicado en breve en la plataforma “The Hub”. Se nos informa que este año está previsto se realicen formaciones prácticamente en todas las áreas de la compañía:

Operaciones TIS

Jornadas internas sobre Obra Civil, energía e ingeniería.

Proyecto Despliegue e Infraestructura de Operador y Redes de F.O.

4G / LTE Tecnología e Equipamiento Comercial.

Fundamentos prácticos de O y M de la solución DAS de CommScope.

Redes Inalámbricas

4G / LTE Tecnología e Equipamiento Comercial.

Tetra Airbus.

NOC

Seguridad Tecnologica, SmarCities e IOT.

Gestión y Operación Satélite y Cabeceras.

Infraestructuras Towering y Equipos de Telefonía Móvil.

DAS y Conectividad

Herramientas Seguridad Tecnológica.

O y M Radioenlaces en Despliegue (Siae, Nec, Ceragon, Ericsson y Nokia).

Planificación, Diseño y Gestión de SmarCities.

Operaciones de Red

Radioenlaces y Transmisores de TdT y FM.

Transmisores de Onda Media.

Introducción Enlaces F.O.

O y M sobre la Red Sísmica de IGN.

Tecnología e Infraestructuras de Telefonía Móvil.

Equipos DWDM de Huawei.

Etc…

Herramientas

AQUA Workflows, Inventory, Reports y Assurance.

SIRA, KeyCom, Aire, SIMAT, etc…

Formación de Formadores

Se continuará con los objetivos de mejorar las habilidades y competencias de los formadores internos. Para ello se impartirán 10 nuevas acciones formativas (121 plazas).

Idiomas

Continuarán las clases presenciales (Madrid y Barcelona).

Itinerario para Gestores de Personas

Se continuará con la formación que se viene desarrollando y que tiene como objetivo formar a los Gestores de Personas en la Compañía. Este año se impartirá formación a 11 nuevos Gestores de Personas.

PRL

Aumentan las formaciones en este sentido y en base a que en el año 2017 de publicó el nuevo Convenio del Metal que hace especial énfasis en cuestiones de formación en PRL y es por lo que se tendrán que realizar formaciones en:

Altura: Se tendrá que realizar nueva formación de 6 horas de duración, sobre el uso de escaleras y que estará dirigida a todos los técnicos.

Riesgo Eléctrico: Se realizarán formaciones de 6 horas a 238 trabajadores para renovación de esta formación y formaciones de 8 horas para 117 trabajadores con trabajos en cajas de acoplo (Ondas portadoras).

Formación específica del Sector de las Telecomunicaciones: Se impartirá esta nueva formación específica, de 6 horas de duración y que estará relacionada con los trabajos en instalaciones de telecomunicaciones.

Todas estas formaciones en PRL se irán impartiendo con una incidencia sobre la plantilla de unos 150 asistentes por año, equivalente a aproximadamente un tercio de la plantilla. Se prevé realizar la totalidad de las formaciones en tres ejercicios 2018 al 2020.

Añadido a las anteriores, también se irán realizando formaciones en Primeros Auxilios, Espacios Confinados, Lucha Contra Incendios y Manipulación de Cargas principalmente para la renovación bianual de las formaciones.

El nuevo convenio sectorial implica también que 17 directivos, 33 mandos y 34 responsables de equipos de la compañía tengan que realizar 20 horas de formación en PRL.

Los representantes de la dirección en la Comisión, nos señalan que en general unas 650 personas de la compañía tendrán que realizar en total una media de 21 horas de formación en PRL.

Todo el Plan Formativo podrá consultarse tras su publicación en “The Hub”.

Se nos traslada que la formación para Operaciones de Red vendrá marcada como prioritaria en relación a la capacitación de las nuevas Unidades Técnicas y los proyectos de SASEMAR, ENEL y desarrollo del DAS. En el caso concreto del proyecto ENEL además de impartirse formación en nuevo equipamiento implantado por el cliente se continuará con el plan de capacitación continua  citado en el apartado sobre Operación del proyecto.

PROYECTO FORMATIVO PARA LAS UNIDADES TÉCNICAS

Se llevará a cabo un plan de formación en 2 direcciones: Capacitaciones de técnicos de UO en actividades habitualmente desarrolladas por los técnicos TAC y capacitaciones de técnicos TAC en actividades desarrolladas generalmente por los técnicos de UO. Ambas basadas en el modelo 70:20:10 altamente práctica y orientada al puesto de trabajo.

El área de formación, tiene desarrollado el plan formativo de los técnicos de UO y está pendiente de su presentación durante este mes de abril a la dirección de Operaciones para su validación. El plan formativo contempla de manera general unos 6 días de formación presencial y práctica para los técnicos que se dividirá en tres cursos, cada uno de ellos con 2 días de duración.

Se nos informa que el plan formativo para los técnicos TAC aún no lo tienen desarrollado ya que la prioridad es formar a los técnicos de UO puesto que el nuevo modelo técnico según la dirección de Operaciones de Red debe ser similar al modelo que actualmente desarrollan los técnicos TAC o técnicos de TLC.

Subvenciones:

Desde la parte social, se solicita información acerca de las subvenciones para formaciones bonificadas. Se nos informa que dado a que desde Formación ya se está operando de forma independiente entre Corporación y España, este año las subvenciones difieren al año pasado en el cuál se disponía de una cuantía económica de 30.000 euros para bonificaciones de formación, este año solo se ha dispuesto de 20.000 euros debido a que 10.000 euros se han pasado a la Corporación. Tras un debate entre la parte social y la dirección, toda la parte social acuerda dirigir una notificación a RRHH de la compañía para rogar repongan la totalidad de la cuantía económica para su uso en subvenciones de formación en el negocio España.

La parte social, solicita también a los representantes de la dirección en esta Comisión, que informen de una manera continua sobre las subvenciones concedidas, con el objeto de que puedan cruzarse datos entre estas subvenciones y las bonificaciones realizadas por Acción Social con el fin de que no pueda ser bonificada la misma formación por los distintos métodos.

Se traslada a la dirección desde la parte social que están aumentando considerablemente las formaciones vía Webex por lo que se debe de definir un modelo formativo en la utilización de esta modalidad formativa, limitándose el número de participantes y la duración de la actividad formativa ya que es conocido que una Webex montada con numerosos participantes no es aprovechable dado el alto nivel interferente entre los usuarios. 

Desde la parte social se solicita se nos aclare si es posible y legal que en formaciones para personal de la Compañía, se convoque y asista personal externo de empresas colaboradoras o subcontratas. Esta queja surge en base a que en algunas zonas se han realizado formaciones a las cuáles han asistido personal de subcontratas. Desde formación nos aclaran que esto no puede producirse y que desde el área de Formación no lazan nunca convocatoria a personal externo.

En esta Comisión y en base al cambio de la normativa para las bonificaciones de las formaciones por parte de la FUNDAE - Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (antigua Tripartita). Se acuerda entre la parte social y la dirección el método y tiempos de notificación de las formaciones a los representantes de los trabajadores.

Desde CCOO somos conscientes del el esfuerzo que supondrá para los trabajadores afectados el desempeño de sus nuevas funciones tras la creación de las nuevas UT (Unidades Técnicas) por lo que estaremos vigilantes para que el plan formativo que se aplique a los trabajadores sea especifico, útil y de calidad cumpliendo el objetivo de dotar a los trabajadores de la capacitación necesaria para el desarrollo de su nueva actividad y reto profesional, y es por ello, por lo que desde este Sindicato solicitamos a la dirección de la Compañía junto con el área de Formación su implicación y buen hacer en este sentido.

Seguiremos informando.

Volver

Contacto

© 2015 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratisWebnode