COMISIÓN DE FORMACIÓN

15.05.2017 10:40

Reunida la Comisión de Formación, por parte de los representantes  de la dirección en esta Comisión, se nos presenta el Plan de Formación para el 2017, el cuál será publicado en breve en la Herramienta de Gestión Integral del Talento (The HUB) de la compañía.

 

Según se nos indica, este plan formativo sale de las necesidades formativas planteadas a través de los diálogos de desarrollo y recogidas  por la plataforma The HUB. Como resumen del plan formativo realizado en 2016 se nos informa que se realizaron 851 acciones formativas siendo un 95% de estas de la modalidad presencial, con 8205 asistencias. El 65% de las formaciones fueron impartidas por formadores internos y en total aproximadamente 1188 personas de la compañía recibieron alguna formación.

 

El Plan de Formación de este año, contempla la realización de formaciones en PRL, código ético, herramientas corporativas, certificaciones, gestores de proyecto, gestión del talento, competencias, formadores internos, finanzas e inglés.

 

PRL, se contempla la realización de formaciones de primeros auxilios, onda portadora, espacios confinados, plataformas elevadoras, riesgo eléctrico, trabajos en altura y técnicas de evacuación y rescate, impuesta esta última a nivel legal para todos los trabajadores con formación y desarrollo de trabajos en altura. En cuanto a las formaciones on-line en espacios confinados impuestas en algunos territorios como obligatorias y tras debatir este asunto, se nos aclara a la parte social, que dicha formación se lanzó con la finalidad de que los trabajadores adquirieran conocimientos básicos que les pudiera facilitar la identificación de este tipo de centros no habiéndose requerido legalmente este tipo de formación. Queda manifestado que la misma no habilita ni acredita legalmente al trabajador a realizar actividad alguna en espacios confinados.

 

Se nos informa que para que la compañía pueda optar en la nueva licitación del contrato de ENEL (licitación para el periodo 2018-2022) y en base a que en el propio pliego de condiciones, el cliente lo solicita en el plan de formación, se realizarán 15 + 36 (15 se produzca o no la asignación del nuevo contrato y 36 habiéndose asignado el mismo) formaciones en espacios confinados con modalidad presencial.

 

CODIGO ÉTICO, el plan formativo de este año contempla el lanzamiento de una formación sobre el código ético de Cellnex.

 

HERRAMIENTAS, se contemplan acciones formativas en las herramientas corporativas como AQUA, AIRE, MAGGIE, Visor de Trabajos Zona, CRM, FIRE, LSA-COSMOS (nuevo sistema LOCKEN), BUSINESS OBJECT (WEBI), Ofimática, etc……

 

CERTIFICACIONES, se refiere a formaciones para obtención de certificaciones Cisco (CCNA, CNNP,…..), seguridad y PMI (en PMP- Proyect Management Program), etc…..


El plan también contempla formaciones en GESTORES DE PROYECTO (para su certificación), GESTIÓN DEL TALENTO (con la implantación de los Diálogos de Desarrollo: Liderazgo, dirigido a responsables de personas y PDI-Planes de Desarrollo Individual), COMPETENCIAS (con formaciones on-line en comunicación persuasiva, visión estratégica, organización y planificación…..), FORMADORES INTERNOS (con 11 formaciones o píldoras formativas diferentes), FINANZAS (con formación en finanzas básicas) e INGLÉS, con previsión de constituir 28 grupos presenciales (unas 220 personas entre Madrid y Barcelona) y la formación on-line habitual.


En cuanto a las formaciones enmarcadas en el conjunto de negocio España, el Plan que se nos presenta, y aunque no muy definido a la fecha, contempla formaciones dirigidas a Operaciones TSR (homogenización de criterios, nuevo producto de FO para sites TSR, revisión de sistemas de energía en sites, etc…..), Broadcast y Redes inalámbricas (redes TETRA, prácticas DVB-T2….), Operaciones de Red (O y M sistemas DMR, conceptos FO y medidas de campo……) y Centros de Control de Red. Dado el extensivo del Plan Formativo, desde este sindicato animamos a los trabajadores puedan consultarlo tras su publicación en breve en la plataforma The Hub como se ha indicado anteriormente.


Una vez tratado el nuevo Plan Formativo, desde la representación de los trabajadores, se solicita a la dirección nos aclare la existencia del procedimiento en las autorizaciones de las solicitudes de viajes relacionadas con las asistencia a las formaciones ya que este mismo sindicato ha podido recoger el malestar generalizado de los trabajadores en este asunto. Desde la dirección se nos traslada la inexistencia de ningún procedimiento establecido y si, el criterio de análisis de cada una de las solicitudes de viajes realizadas antes de su autorización y en base a una eficaz contención de costes.

 

Tras un amplio debate en este asunto, desde CCOO manifestamos abiertamente que el ahorro económico en viajes de formación, sean formaciones del tipo obligatorias con modalidades de PRL o no, no debe de recaer sobre el esfuerzo y buena predisposición de los trabajadores, por lo que solicitamos a Desarrollo de Personas-RRHH realice una buena racionalización y planificación de las formaciones que conlleve un posible ahorro económico beneficioso para todos, como por ejemplo la determinación de la ubicación más apropiada para la impartición de las formaciones, horarios, etc… 

 

Desde este sindicato trasladamos a todos los trabajadores el establecimiento de criterios lógicos en la organización, planificación y solicitud de los viajes de formación, sin que ello pueda alterar sus condiciones particulares y en el caso de discrepancia con la autorización del mismo por parte de RRHH, podéis poneros en contacto con este sindicato que sin duda velará por una óptima y real conciliación.


Seguiremos informando.


Volver

Contacto

© 2015 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode