COMISIÓN DE FORMACIÓN

21.03.2024 07:51

Estimados compañeros/as,

Hoy Miércoles, 20 de marzo, se ha reunido a través de Teams, la Comisión de Formación. El objetivo de esta reunión ha sido presentarnos a la parte social, el Plan Formativo para 2024.

Como exposición de apertura se nos ha presentado resumen de las formaciones realizadas el año anterior, que de una manera resumida os trasladamos que se han impartido 885 formaciones 136 formación interna 750 formación externa (en 1.160 sesiones) de todas esas sesiones 221 han sido formación síncrona (con formador) y 668 asíncrona (curso Web) y con un total de 31.497 horas de formación.

La satisfacción de la formación ha sido de 4,26 y la eficacia de 4,18 sobre 5.
En total, se han impartido 31.497 horas de formación, de las cuales:

  • Prevención de Riesgos Laborales: 8.779 horas.  28% del total.
  • Formación Técnica: 7.914 horas. 25% del total.
  • Competencias: 5.438 horas. 17% del total.
  • Idiomas: 4.460 horas. 14% del total.
  • No definidas por la empresa: 4.906 horas. 16% del total.

En FORMACION TRANSVERSAL nos presentan:

El Plan de Acción Pulse - Wellbeing 2024 hace foco en tres dimensiones:

  • Commitment: nos adaptamos a los cambios para ser más eficientes, competitivos y cumpliendo nuestras promesas.
  • Inclusion: crear un entorno de trabajo donde nos sintamos escuchados y las personas puedan desarrollarse y prosperar.
  • Sustainability & Wellbeing: generar un impacto positivo en las personas, facilitando el bienestar en el ámbito de la salud mental, social y física.

Plan de Igualdad 2024-2029. de Como Novedad se realizará la formación “El poder de la Inclusión”, que tiene como objetivo dotar de herramientas para la autogestión inclusiva, generando reflexión, para que todas las personas integren una perspectiva inclusión.

Hire to Grow. dirigida a managers y tutores que habitualmente hagan entrevistas de selección y a tutores que seleccionen a estudiantes en prácticas para sus equipos.

En IDIOMAS, continuarán como en años anteriores trabajando sobre plataformas digitales como Learnlight, vía Teams y otros medios como subvenciones (11 personas) o One to One (5 personas).

En PRL, el plan recoge las habituales: Riesgo Eléctrico, Primeros Auxilios, Trabajos en instalaciones de Telecomunicaciones, Recurso Preventivo, Lucha contra Incendios, Espacios Confinados, Formaciones Altura Telco I, II y Rescate Telco III. También se tendrá que realizar formaciones de Reciclaje para el Proyecto ENEL (B-0, B-2, E-1 y E-6).

En BECAS DE FORMACIÓN,  no han hecho mención al respecto.

En FORMACIONES TÉCNICAS, Nos trasladan que se ha consultado a las distintas direcciones de la compañía, y recogido las necesidades formativas de cada una. A pesar de no haber recibido un buen Feedback, irán realizando formaciones en base a las necesidades de los distintos departamentos: Territorio, CNP, Network Provisión, Service Assurance, DS-Security, Comercial de Infra. Las diferentes formaciones técnicas irán dirigidas en las áreas: MCPN/5G, Smart Cells, Cabeceras HD, Towering, Networking, Seguridad Redes, DAS, DAB/DAB+, HubTV, SASEMAR, IA, Broadcast/Radio y CPD´s.

En este punto, este Sindicato, pregunta a los Representantes de la Dirección sobre los certificados oficiales CISCO, los cuales nos indican que actualmente hay adscritas más de 30 personas. Por otro lado se les comenta sobre la conveniencia de recuperar el antiguo PLAN DE FORMADORES a lo que responden que no va a tener continuidad.

Dentro ya, en el punto de ruegos y preguntas, desde CCOO les hacemos llegar las necesidades trasladadas por compañeros de coordinación sobre la necesidad de realizar los cursos de reciclaje de PRL de ENEL, a lo que nos responden de una manera genérica que en el lote de trabajadores CELLNEX todos deben de realizar dichas acreditaciones, sean o no necesarias.

Por otro lado desde las Unidades Técnicas nos trasladan (y le hacemos llegar) la necesidad de más formación orientada a los nuevos roles impuestos por la empresa como son la GESTIÓN DE CONTRATAS, a lo que nos responden que hasta el momento estaban en una encrucijada de si incluirlo o no a la espera de que se pronunciara la parte social y lo tendrán en cuenta. También se les reclama más formación PRESENCIAL, técnica y a ser posible de Fabricante.

La impresión que tenemos desde CCOO sobre este nuevo Rol en las UT es que tiene la contrapartida de que cada vez se está menos en contacto con los equipos a mantener y sin embargo se termina siendo un escalado de 2º nivel de dichos equipos.

El Plan de Formación 2024 será publicado en la intranet la semana del 1 de abril.

CCOO seguirá velando por los interés de los trabajadores con respecto a la Formación.

Saludos a todos/as.

Volver

Contacto

© 2015 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratisWebnode