COMISIÓN DE FORMACIÓN
28.01.2022 11:26
El miércoles, 26 de enero del presente, se realizó reunión telemática de los miembros integrantes de la Comisión de Formación. El objetivo de esta reunión, retrasada desde el pasado mes de diciembre por coincidir en fecha con las negociaciones del Expediente de Regulación, fue analizar el cierre de la formación 2021 en la Compañía.
Se nos presentó a la parte Social un resumen de las formaciones impartidas, apreciándose en éste, que debido a la situación del Covid-19, las formaciones que se han impartido prioritariamente han sido en la modalidad online a excepción de algunas formaciones de PRL.
Para visión general y queriendo hacer un resumen, nos informan que se han impartido en 2021 unas 46.661h de formación, en las que han participado 16.957 asistentes.
Se nos informa también a la parte Social, que se ha observado un aumento en las formaciones a través de Linkedin, contando esta plataforma con más de 16.000 cursos, siendo 1.800 de ellos en castellano.
En PRL se han realizado formaciones de Primeros Auxilios, Riesgo Eléctrico, Instalaciones Telco, Espacios Confinados, Recurso Preventivo, Altura (Telco I y II) y Acceso a Subestaciones, dirigidas tanto a nuevas incorporaciones como a la actualización de estas, según normativa.
Se les traslada a los representantes de la Unidad de Gestión del Talento en la Comisión, que se ha observado que se están impartiendo formaciones de Conducción 4x4 y se les solicita que nos aclaren si este tipo de formaciones van a ser puntuales y enfocadas a nuevas incorporaciones o también a personal que aún no ha realizado nunca esta formación, indicándoles que sería necesario que se valorara el que se pudiesen convocar este tipo de cursos, con carácter de actualización, para todo el personal afectado, al igual que se realiza con otras formaciones de PRL. Se nos avanza que en 2022 se realizarán convocatorias en este sentido, pero que al ser formaciones costosas y limitadas por el poco número de proveedores que pueden impartirla, se irán realizando en la medida de lo posible.
En cuanto a las formaciones Técnicas se han realizado, entre otras, formaciones de LTE y DAS, CCNA de Cisco, y diversas formaciones enfocadas al proyecto de Lyntia (nueva red EDRA-MPLS, estructura de la red DWDM, equipos de onda portadora, medidas de dispersión cromática, etc….).
En el apartado final de esta Comisión, desde este Sindicato y preocupados por el impacto que pueda tener la pérdida del conocimiento que se va a producir por las salidas de Formadores Internos afectados por el Expediente de Regulación, se insta a los representantes de la dirección en esta Comisión que expliquen como abordarán este asunto desde la unidad de Gestión del Talento, ya que como es sabido la Formación Interna ha sido la base fundamental en los Planes Formativos anteriores. Se nos informa que desde el Área de Formación ya se está trabajando en un grupo multidisciplinar para abordar este asunto y aunque hasta la fecha no pueden darnos respuesta, esperan poder informarnos en el mes de marzo, cuando está previsto se reúna nuevamente esta Comisión para presentarnos el Plan Formativo 2022. Insistiendo esta parte social en la preocupación que nos reporta este asunto, se les traslada y solicita, que valoren el complementar la segura merma que se producirá en la Formación Interna con la contratación y apoyo de Formación Externa de los distintos proveedores, ya que el ERE no puede y no debe incidir en la calidad de la Formación a los trabajadores.
Y sin más asuntos que tratar, se da por concluida esta Comisión. Desde CCOO estaremos vigilantes y analizaremos el nuevo Plan Formativo que se nos presente en marzo para el año 2022. Como siempre, animamos a todos los trabajadores participen y contacten con nosotros para trasladarnos cualquier asunto que crean oportuno y consideren que debemos tratar en esta Comisión.
Seguiremos informando. Muchas gracias y saludos.