COMISIÓN DE FORMACIÓN 23-MARZO-2023

23.03.2023 18:12

Estimados compañeros/as,

Hoy jueves, 23 de marzo, se ha reunido a través de Teams, la Comisión de Formación. El objetivo de esta reunión ha sido presentarnos a la parte social, el Plan Formativo para 2023.

Como exposición de apertura se no ha presentado resumen de las formaciones realizadas el año anterior, que de una manera resumida os trasladamos que se han impartido 907 formaciones (en 1249 sesiones) y con 28.129 horas de formación.

Ya metidos en la presentación del Plan para este año, se nos informa que este contempla, y a raíz de los resultados del PULSE, que se impartan formaciones de “Productividad personal, Mi actitud como motor del cambio y Como ser yo mismo en el trabajo”.

En IDIOMAS, continuaran como en años anteriores, formaciones online de Inglés, clases grupales virtuales y formaciones de especialización (estas últimas orientadas al Nivel B2 para el personal de Marina Mercante). Como novedad, se contemplan formaciones de Italiano para el personal del UOIB.

En PRL, el plan recoge las habituales de; Riesgo Eléctrico, Primeros Auxilios, Trabajos en instalaciones de Telecomunicaciones, Recurso Preventivo, Lucha contra Incendios, Espacios Confinados, Formaciones Altura Telco I, II y Rescate Telco III. Este año también se tendrá que realizar formaciones de Reciclaje para el Proyecto ENEL (B-0, B-2, E-1 y E-6).

En FORMACIONES TÉCNICAS, se nos traslada que se ha consultado a las distintas direcciones de la compañía, y recogido las necesidades formativas de cada una. Aunque de una manera menos acotada, se nos traslada que se irán realizando formaciones en base a las necesidades que traiga cada proyecto. En este punto, este Sindicato, abre debate entre la parte Social y los Representantes de la Dirección, haciéndoles partícipes de la necesidad de identificar y contemplar las necesidades formativas, en las valoraciones de costes de cada proyecto ya que una vez cerrados costes y presentada oferta a los clientes se dificulta poder imputar estos costes al proyecto y por tanto en la mayoría de los casos supone que no se puedan realizar las formaciones tan necesarias para la culminación de los propios proyectos. Se nos aclara que hay proyectos de cierta envergadura (Ej. Proyecto LINCE, CONDES), que ya en la fase inicial de oferta se consideran partidas para Formación, pero que otros muchos, de poca envergadura o bajo presupuesto, que estas partidas se automatizan y simplemente no se consideran.

Incidiendo en este sentido, desde este Sindicato, consideramos que sea cual sea el alcance de los proyectos, cada uno de estos, debe contemplar el que se forme a los trabajadores en lo que corresponda, pedimos en base a esto, se produzca un alineamiento entre las áreas de Negocio, Ingeniería, Formación y Territorio y en pro de la eficiencia de los proyectos y la no desviación de los costes en estos.

En BECAS DE FORMACIÓN, se nos traslada a la parte Social que a fecha de hoy, ya esta agotado el presupuesto para las Subvenciones de formación. Resultando curioso este dato, este Sindicato ruega se nos pueda dar más detalle en este asunto. Se nos informa, que la partida para Becas este año ha disminuido, contándose con un presupuesto de 15.000 euros, agotados en 21 subvenciones aprobadas y quedando 7 solicitudes sin poder atender por falta de presupuesto. Desde CCOO, agradecemos enormemente el compromiso manifestado por parte de la dirección, de intentar atender las solicitudes pendientes a lo largo del ejercicio, y en base a otras partidas.

Dentro ya, en el punto, de ruegos y preguntas, desde CCOO nos interesamos por los compañeros que dedicaban y que algunos siguen dedicando, su tiempo y recursos para contribuir con la Formación Interna en la Compañía, de tanta necesidad y valoración por los trabajadores. Parece ser, que en la actualidad se tiene bastante dificultad en la identificación de quién pueden ser o son Formadores Internos en las distintas áreas y tecnologías, también es reconocido por todos, la carencia resultante y provocada por la salida de Formadores con el ERE. Esperamos y solicitamos desde este Sindicato, se pueda retomar y propulsar nuevamente la FORMACIÓN INTERNA en la Compañía.

Ya por último, por compartirlo con todos, y en base lo comunicado ya por la Compañía y caminando en línea del crecimiento orgánico que se nos ha anunciado, se nos confirma que esto afectará también a las formaciones presenciales por ahorro de costes en viajes, estancias, etc… Por esto, hemos manifestado y pedido el compromiso de esta Comisión en identificar y conservar las formaciones de índole técnico que tan necesariamente hay que acometer de manera presencial, y que esperamos sean las más posibles.

CCOO seguirá velando por los interés de los trabajadores con respecto a la Formación. Saludos a todos/as.

Volver

Contacto

© 2015 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode