ACUERDO DE PRÓRROGA DEL CONVENIO COLECTIVO DE RETEVISION
16.12.2022 12:15
El pasado 14 de diciembre de 2022 se ha alcanzado un acuerdo entre la totalidad de la Representación Legal de los Trabajadores de Retevisión con la Dirección.
Este acuerdo se ha negociado y firmado con unos condicionantes diferentes a los anteriores acuerdos alcanzados por los antecedentes siguientes, al tener un Convenio vigente hasta el 31 de diciembre de 2024 con IPC real para los años 2022, 2023 y 2024, habiendo subido el IPC real menos el 0,5% el año 2021, en agosto de 2022 saltaron las alarmas porque en esos momentos el IPC interanual rondaba el 10%.
Desde la dirección se convoca a la Representación Legal de los Trabajadores para afrontar el problema presupuestario que alegan que tienen con el IPC disparado y que afecta a los presupuestos elaborados para el 2023.
La negociación ha sido muy complicada, puesto que a cambio de nada se nos pedía topar la subida salarial los años 2022, 2023 y 2024 a lo presupuestado y no a lo pactado que es el IPC real para esos años.
Desde Comisiones Obreras de Retevisión veíamos casi imposible el acuerdo al inicio de la negociación por lo expuesto anteriormente, con el paso del tiempo y muchas reuniones valoramos el acuerdo como positivo y a pesar de topar el IPC para los años 2022, 2023 y 2024, se ha conseguido un acuerdo que da estabilidad al empleo en Retevisión con la prórroga del Convenio Colectivo hasta el 31 de diciembre de 2026, volviendo al IPC real para los años 2025 y 2026, limitando la posible pérdida de poder adquisitivo, la misma puede que no se produzca y el máximo de dicha pérdida estará limitada al 2% entre los años 2022, 2023 y 2024.
El acuerdo incluye la recuperación de parte de esa pérdida con un sistema en el que hasta el 1% de diferencia entre el IPC real y el aplicado se recupera en forma de días de asuntos propios a consolidar.
Si la diferencia estuviese entre el 1% y el 2%, habrá un pago único en 2025 por el importe de ese desvío, este pago no será consolidable.
Todo lo que supere el 2% de desvío se consolidará como subida salarial a partir de enero de 2025.
Adicionalmente se ha acordado una serie de mejoras laborales para los diferentes colectivos que se pueden ver en el texto del acuerdo. (1)
Seguiremos informando.